Oscar Rodríguez
El plantón que mantiene la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el centro histórico comenzó a replegarse en medio de disputas internas y la presión de los padres de familia, que les han exigido a los docentes paristas, regresen a sus aulas para terminar el ciclo escolar.
Desde temprana hora los maestros instalados en las principales bocacalles ubicadas en el centro histórico, comenzaron a retirar sus lonas y casas de campaña y a limpiar sus espacios, retirando la basura que había quedado en los espacios.
Algunos espacios desocupados por los docentes, han sido aprovechados por comerciantes ambulantes que al notar la ausencia de inspectores ha empezado a colocar sus puestos en la vía pública.

Sin embargo el vocero de la sección 22 de la CNTE Wilbert Santiago, rechazo que haya un receso en la jornada de lucha, precisando que se esta realizando un proceso de reorganización previo a las marchas de este martes y la del próximo 14 de junio que protestaran en las calles de la ciudad para recordar la revuelta social del 2006.
Adelanto que parte del plantón que esta ubicado en la zona del centro histórico, se reubico al cerco que se mantiene en la terminal de autobuses de primera clase.
Ademas de que se mantiene los bloqueos de los principales accesos a la terminal aérea en el autopista Oaxaca-México, donde han sido reforzados con la presencia de estudiantes egresados de las escuelas normales.
Aunque en medio de estas acciones, un grupo de estudiantes de la escuela Normal Rural de Tamazulapam, bloqueo carreteras y se manifestó frente a la sede de la CNTE en Oaxaca para exigir su intervención en la jornada de lucha para lograr la renunciar del director de la normal a quien acusan de malos tratos, abuso sexual y actos de corrupción.

PERDIDAS
En tanto empresarios del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, reportaron perdidas de hasta un millón de pesos diario por el plantón que mantienen la sección 22 de la CNTE, ya que han bajado sus ventas ante la ausencia de clientes.
Carlos Salinas gerente del restaurante Amarantos, refiere que por la presencia de los docentes en el zócalo y Alameda, sus negocio reporta perdidas diarias por 50 mil pesos.
Dijo que ante la ausencia de dividendo se reduce su capacidad de cubrir el salario de sus trabajadores, y el cumplimiento de impuestos y obligaciones fiscales.
Demando a las autoridades del gobierno estatal y federal atender y resolver las demandas de la CNTE, para evitar el colapso de la economía estatal y local.