4 febrero, 2019
ERBOL
El presidente Evo Morales viajó este lunes a la región afectada por los deslizamientos que dejaron varios fallecidos, en la carretera Yolosita-Caranavi, para supervisar las tares de rescate.
“Estamos supervisando las tareas de rescate y la evacuación en helicópteros de los heridos en los deslizamientos en Caranavi. Los ministerios de Defensa y Obras Públicas están trabajando desde el inicio del hecho para dar auxilio oportuno. El Estado está presente junto al pueblo”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
Estamos supervisando las tareas de rescate y la evacuación en helicópteros de los heridos en los deslizamientos en #Caranavi. Los ministerios de Defensa y Obras Públicas están trabajando desde el inicio del hecho para dar auxilio oportuno. El Estado está presente junto al pueblo. pic.twitter.com/h0GK1cXPpI
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 4, 2019
Hemos ido al lugar del deslizamiento y vimos la gravedad del desastre. Hemos conversado con personas damnificadas, transportistas y autoridades para recabar información. La habilitación del camino requiere una solución estructural que va a llevar un tiempo. pic.twitter.com/iRQBZ7ZK0W
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 4, 2019
Recomendamos a la gente que evite pasar por el lugar. Sabemos que habrá casos de urgencia y por eso vamos a habilitar vuelos humanitarios. Hay que tener cuidado y debemos preservar la vida por encima de todo. Saludamos a la Policía y al Ejército por su eficiente labor de rescate. pic.twitter.com/6thyQZ1qUs
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 4, 2019
El presidente arribó el helicóptero a la localidad de Challa, en Nor Yungas, desde donde se coordinan las tareas de rescate.
El mandatario ya expresó su tristeza por los deslizamientos en Caranavi. Envió sus condolencias a las familias dolientes y aseveró que se está desplegando la ayuda necesaria en recursos humanos, maquinaria y víveres.
El ministro Carlos Romero, al medio día de este lunes, afirmó que se habían confirmado 14 fallecidos, 11 por el deslizamiento del sábado y el resto por el deslave del domingo.