Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de marzo de 2020.
Para hoy, el frente frío No. 42 ingresará en el noroeste de México e interaccionará con un vórtice de núcleo frío en la atmósfera superior y con la humedad aportada por un río atmosférico, dando origen a la Décima Tormenta Invernal de la temporada sobre dicha región del país; lo que ocasionará lluvias y vientos fuertes, marcado descenso de la temperatura, así como caída de nieve en sierras de Baja California por la noche, condición que se extenderá durante la madrugada del lunes a zonas montañosas colindantes de Sonora y Chihuahua. Por otra parte, una línea seca se extenderá sobre Coahuila, originando rachas de viento de 80 a 90 km/h en Chihuahua y de 50 a 60 km/h en el noreste del territorio nacional. Finalmente, un sistema de alta presión mantendrá tiempo estable con baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno cálido a caluroso sobre el occidente y sur de la República Mexicana.
Se prevén intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Baja California, Michoacán y Estado de México, y lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Veracruz y Ciudad de México. Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Temperaturas mínimas de -10 a -5°C en sierras de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0°C en sierras de Estado de México y Puebla. Temperaturas máximas de 40°C a 45°C en Michoacán y Guerrero, y de 35°C a 40°C en Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca y Chiapas.
Para el Pacífico Sur cielo parcialmente nublado con bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de la región. Ambiente caluroso por la tarde y viento con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec, condición que disminuirá en el transcurso de la mañana.
Las Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO. Precaución ante el frío en las sierras, no calentar cuartos sin ventilación con anafres, usar ropa abrigadora y tomar líquidos calientes, en zonas de calor hidratarse constantemente, principalmente a menores de edad y adultos mayores por ser los mas propensos, así como también seguir las indicaciones de las autoridades de gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.