Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de abril de 2019.
Para hoy, el frente frío No. 52, recorrerá los estados fronterizos del norte de México, aunado a la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico y a una línea seca sobre el noreste del país, mantendrán intervalos de chubascos en dichas regiones, con la probabilidad de caída de aguanieve o lluvia engelante en sierras de Sonora y Chihuahua, la masa de aire frío que lo impulsa, provocará un descenso en la temperatura y vientos con rachas que pueden superar los 70 km/h en los estados de la Mesa del Norte, con posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Para el resto del país, una circulación anticiclónica mantendrá una onda de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas y escaso potencial de lluvia. Se prevén intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas de 0 a -5°C en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5°C en sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Temperaturas superiores a 40°C en zonas de Nayarit, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40°C en zonas de Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Pacífico Sur cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca. Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
Las Recomendaciones: estar atentos a los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO, precaución en las sierras por el frío, no calentar cuartos sin ventilación con anafres por gases tóxicos; en zonas de calor tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación principalmente en menores y adultos mayores por ser los más vulnerables, usar sombrero o gorra al exponerse al sol, así como bloqueador solar, y atender los avisos que emiten las autoridades de gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.

