Oscar Rodríguez
La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) instalara en las zonas marginadas de Oaxaca EN sistemas de telefonía satelital con internet, además de que analizar abrir más concesiones a nuevas empresas indígenas en materia de telefonía.
El delegado de la dependencia Javier Lazcano, dijo que en el programa de “México Conectado”, se busca dotar de internet a las escuelas de educación básica y medio superior que están ubicadas en las zonas más marginadas y el resto de los municipios. “La intención es ampliar la red de conectividad inalámbrica este año la meta de atender 545 puntos de atención con lo que se llega a una meta de 4 mil 200 sitio de internet”.
En lo que corresponde a la telefonía rural y satelital, se están ofreciendo atención en 2 mil 314 poblaciones indígenas y la meta es tener una cobertura en 545 municipios
Recordó que durante los terremotos de septiembre se logró restablecer en un mediano plazo, las redes de carreteras, aeropuertos, puertos y telecomunicaciones federales ya que sólo registraron daños menores.
Indicó que durante la contingencia los servicios de telecomunicaciones registraron fallas por lapsos debido a la saturación y se reestablecieron quizá de forma paulatina.
En lo que respecta a la telefonía celular adelanto que se estudia expedir nuevas licencias, actualmente funciona en Talea de Castro una concesión a favor Red Celular de Talea (RCT).
El modelo proviene de la organización Rhizomatica, que busca llevar la comunicación móvil a zonas marginadas a través de un equipo de sistema global (GSM) de bajo costo, un software libre y tecnología Volp (Voice over IP), que permite transmitir la voz de forma digital a través de Internet.
REPARAN PUENTE
Este viernes el delegado de la SCT Javier Lazcano, anunció que se pondrá en operación el puente Asunción Ixtaltepec, que fue colapsado por los terremotos del pasado mes de septiembre.
Para rehabilitar la infraestructura se aplicaron 14 millones de pesos.
El funcionario dijo que en total el gobierno federal ejercerá un poco más de 60 millones de pesos para reconstruir en Oaxaca los nueve puentes que fueron colapsados por desastre naturales.
Lazcano, dijo que ya se concluyeron los trabajos de reconstrucción de los 9 puentes. Afectados, principalmente por el desbordamiento de ríos y otros más por el terremoto del 7 de septiembre.
Mientras que en otros como el caso del Puente de San Lorenzo Cacahotepec, donde se aplicaron 17 millones de pesos se han realizado acciones de alto impacto con uso de tecnologías para evitar que se colapsara.