Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de enero de 2021.
Este día, un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana y la entrada de humedad del Golfo de México, generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Puebla, Veracruz y Chiapas. La corriente en chorro subtropical originará ingreso de humedad, lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México. Por la tarde, un nuevo frente frío asociado con un vórtice de núcleo frío en la atmósfera superior dará origen a la Sexta Tormenta Invernal de la temporada sobre el noroeste de México, generando marcado descenso de temperatura, vientos fuertes y probabilidad de lluvias sobre dicha región, y a partir de la madrugada del martes, condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California.
Se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Puebla (oriente), Veracruz (zona montañosa central) y Chiapas; intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo, y lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche. Las lluvias fuertes y chubascos podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California y Sonora; de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Jalisco (norte), Aguascalientes (norte), Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 °C y posibles heladas en zonas montañosas de Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca (occidente). Temperaturas máximas de 35 a 40°C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Para el Pacífico Sur cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, así como chubascos en Guerrero y Oaxaca. Ambiente frío con bancos de niebla por la mañana en zonas montañosas, y ambiente cálido durante el día en gran parte de la región, con temperaturas máximas superiores a 35°C en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso del día.
Las Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO. Precaución ante intervalos de chubascos con actividad eléctrica y fuertes rachas de viento; en las tormentas no resguardarse debajo de los árboles por caída de rayos; ante el frío, no calentar cuartos sin ventilación con anafres por gases tóxicos, usar ropa abrigadora y cubrir nariz y boca al salir de casa, evitar cambios bruscos de temperatura e ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C, por el coronavirus usar cubrebocas y conservar la sana distancia, en lo posible es mejor no salir de casa y seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.


