Oscar Rodríguez
En Oaxaca, ahora se reportaron acciones de vandalismos por parte de estudiantes normalistas, que exigen que sus exámenes de admisión sean presenciales y no virtuales en la sede de la la delegación estatal de la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP)
Los inconformes marcharon por tercer día consecutivo por las calles de la ciudad, realizaron bloqueos de vialidades y una protesta con un mitin en la sede la dependencia federal donde cometieron acciones de vandalismo, lanzando piedras contra los ventanales de las oficinas públicas.
Rubén Flores vocero del grupo de alumnos dijo que entre las demandas al gobierno estatal y federal, exigen a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que el examen de ingreso de bachillerato a las normales sea de manera presencial y no en línea como está previsto para aplicar el próximo sábado.
Denunció que no todos los aspirantes han sido notificados sobre la aplicación de su examen, lo que consideran que afectará la matrícula escolar de las escuelas normales de la entidad.
Aceptó que no todos los estudiantes cuentan con el equipo tecnológico adecuado que les permita realizar este examen y tomar sus clases en línea.
A las protestas también se sumaron estudiantes que cursan la carrera magisterial en las 11 normales que también piden a la SEP que se otorguen computadoras a todos los estudiantes y se obligue a la empresa Telmex a que amplíe su cobertura de internet WiFI.
Mientras tanto un representante de la SEP en Oaxaca Alberto Arellanes Jarquín dijo que el grupo irruptor no eran estudiantes normalistas sino era un grupo de porros.
Denunció que detrás de las protestas
Atrás de las protestas están Juan Gutiérrez González, director del CRENO y Carlos Cruz Ríos, subdirector académico del ENBIO.
Dijo que por intereses económicos y políticos los funcionarios están causado el caos en las Ciudad
Aclaró que, solo se han identificado a un grupo de mil 400 aspirantes en las manifestaciones que ya pasaron la primera etapa del proceso porque ya ejercieron la primera fase de su examen en la UPN del Ajusco.