La Directora General del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Profra. Emilia García Guzmán, participó en el congreso sobre Gobernanza Comunitaria e Intercultural, que tiene como objetivo reflexionar acerca del diálogo y articulación entre ciudadanía y gobierno, estructurando propuestas que hagan eficientes la gobernanza y contraloría social desde un enfoque de derechos humanos, llevado a cabo en la Biblioteca de investigación Juan de Córdova en el Centro Cultural San Pablo de esta ciudad capital.
Esta actividad se llevó a cabo en el marco da las acciones de la iniciativa denominada «Gobernanza Comunitaria e intercultural para el Ejercicio de la Participación Social la Rendición da Cuentas y los Derechos Humanos en el Estado de Oaxaca” que implementan las asociaciones Solidaridad internacional Kanda A. C. (SiKanda), Centro profesional indígena de Asesoría y Traducción A.C. (Cepiedet), Diversidades y No Discriminación A.C. (Diversidades), Ideas para el Desarrollo de una Economía Alternativa y Solidaria A.C. (IDEAS Comunitarias) y Propuesta Integral para la Sustentabilidad (Propuesta A.C).
García Guzmán mencionó que estas acciones benefician a los pueblos indígenas que es donde se tiene que trabajar con entusiasmo y compromiso. La Directora General se reconoció como mujer indígena y apunto que este congreso es de suma importancia para la interculturalidad y que refuerza el modelo educativo del CSEIIO que se ve reflejado dentro y fuera de sus comunidades.
Recalcó además que para el Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa es prioridad el avance y revaloración de los pueblos iriginarios y que son sus instrucciones precisas orientar y capacitar a las y los jóvenes para que conozcan sus derechos. También reconoció el trabajo de estudiantes del Bachillerato Integral Comunitario No. 07 de Santiago Nuyoó por su participación en estas actividades.
Estuvieron en la mesa del presídium, Sebastián Van Doesburg, Director General de la Biblioteca de Investigación Juan de Córdoba; Margarita Isela Carballido Canseco, de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; José Carlos León Vargas, de la asociación Solidaridad Internacional Kanda y Mauro Gasbarra, de Asistencia Técnica Internacional, Unión Europea.

Últimas publicaciones
POSEE REPOSITORIO UNIVERSITARIO MATERIAL ÚNICO E IRREPETIBLE DE LA SOCIEDAD MEXICANASembrando Vida consolida metas en producción y empleo; anuncia Javier May más de 28 mil mdp en 2021Claudia Rivera Vivanco, inepta y corrupta alcaldesa de Puebla, solicitará licencia para buscar la reelección.En otoño e invierno también se siembraNohoch Haranchac, en el hospital O’Horan de Mérida, por la vacunación contra el Covid-19.CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL REQUIERE DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO“Volvimos a nacer para ser la mejor opción electoral en México y Colima”: Hugo Eric Flores.Realiza IEEPO pago de nómina por cheque con apego a protocolos sanitariosDIÁLOGO, EMPATÍA Y COLABORACIÓN SON LOS PASOS PARA SUPERAR LA CRISIS EN LA CAPITAL: COPARMEX CDMXJuntos por Oaxaca, un llamado de y para las y los oaxaqueños a evitar la saturación de hospitales