7 de febrero de 2019
Con la presencia del Gobernador del Estado, Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes llevó a cabo la clausura de actividades en la ciudad de Oaxaca del proyecto “Comunidad”, realizado con el propósito de unir a jóvenes de distintos centros educativos a fin de analizar su entorno y las problemáticas que en él se encuentran para proponer soluciones utilizando cualquier medios a su alcance; todo esto regido por tres ejes que fundamentan el proceso de la Fundación: el pensamiento, el arte y el juego.
Es así como se dieron cita más de 100 alumnas y alumnos de los diferentes subsistemas educativos de nivel medio superior entre los que estuvieron jóvenes del Bachillerato Integral Comunitario No. 29 “Teotitlán del Valle” perteneciente al Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), quienes trabajaron conjuntamente con alumnos de COBAO, CECyTE, TBC e INLUSA para formular soluciones a los problemas de inseguridad y maltrato animal, temas que los mismos estudiantes eligieron para el ejercicio.
En su participación, Murat Hinojosa, se comprometió a darle seguimiento a las propuestas de las y los estudiantes expuestas ante los funcionarios para lograr incrementar el alcance de impacto en los jóvenes a través de la políticas públicas que su gobierno ha implementado, y motivándolos a tener más foros como este para incentivar la participación activa de la juventud oaxaqueña y poder lograr un cambio social que ayude al desarrollo del estado.
A la ceremonia de clausura asistió la Profra. Emilia García Guzmán, Directora General del CSEIIO, acompañando al representativo del Colegio en la presentación de proyectos finales; además de alentar a los jóvenes a continuar participando en este tipo de experiencias que enriquecen en gran manera su vida personal y profesional, teniendo contacto con otras maneras de pensar y de ver la realidad.
Frente a Héctor Sulaimán, Presidente del Consejo Asesor de Scholas México y José María del Corral, Presidente Mundial de Scholas; la alumna Reyna González Ruiz del cuarto módulo, declamó una poesía en Zapoteco ante todos los presentes, como una muestra de la característica única del CSEIIO a nivel nacional, el fomento a las lenguas maternas y la preservación de la cultura de los pueblos indígenas.
En el evento estuvieron, además, Lic. Manuel Francisco Márquez Méndez, Coordinador General de CGEMSSCyT de Oaxaca; José Raymundo Tuñón Jáuregui, Secretario de Seguridad Pública; Lic. Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca; Dra. María Amelia Aguilar, Asesora de Scholas y el Lic. Gerardo Vasco Cruz, Director General del INJEO.

Últimas publicaciones
Mantiene Ayuntamiento de Oaxaca labor permanente de desinfección en espacios públicosYA COMENZÓ EL GOBIERNO DE OAXACA A NEGOCIAR LA COMPRA DE SU PROPIO LOTE DE VACUNAS ANTI COVIDReconoce IMSS a los casi 2 mil 500 profesionales de Nutrición que laboran en el InstitutoASUME: PROFESIONALIZAR A LAS EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA, PRIORIDAD PARA LA INDUSTRIACapacita Administración a personal de Educación Media y SuperiorREDEFINE LA COVID-19 TENDENCIAS EN VIVIENDA Y OFICINASREALIZARÁ IMSS EN OAXACA CONFERENCIA VIRTUAL “EPIDEMIA DE CONSUMO DE ALCOHOL POR CRISIS DEL COVID-19”EL CENTRO SCT OAXACA DA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO PERMANENTE A LA RED CARRETERA LIBRE DE PEAJELA UNAM TE OFRECE UNA TABLET ¡QUÉ ESPERAS! ÚLTIMOS DÍASLLEGÓ INXEL, LA NUEVA COMPAÑÍA DE TELEFONÍA CELULAR CON LA VELOCIDAD QUE QUIERES, LOS PRECIOS Y LA ATENCIÓN QUE MERECES