El Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales, fue creado por la FAO para reducir la incidencia del hambre y la malnutrición mediante el incremento de la productividad de los pequeños agricultores, su creación se centró en el ámbito agrícola, alimentario y nutricional.
Por ello, pone al alcance de los pequeños productores todas las herramientas, servicios y acciones que le permitan realizar actividades en el sector primario para mejorar en todas sus condiciones.
Los logros más sobresalientes del PESA, tan sólo en 2017, fueron:
- Atendió a:
- 24 entidades federativas; 762 municipios y 8,462 localidades.
- Benefició a:
- 220,239 familias,2,277 escuelas de campo y 3,643 fondos de ahorro
- Ejerció más de 2 mil 500 millones de pesos, para financiar proyectos productivos en 190 mil unidades de producción familiar.
- Apoyó en el desarrollo de capacidades a 17,348 pequeñas productoras.
El PESA es un proyecto incluyente que benefician todos los productores sin distinción de sexo, religión, edad, grupo étnico y condición física.
Últimas publicaciones
Contabilizan los SSO del 23 al 25 de enero, 527 casos nuevos de COVID-19 en el estadoCOPARMEX CDMX LANZA LA PLATAFORMA CONECTA DE AYUDA MUTUA PARA FINANCIAR EMPRESASNiega gobernador Javier Corral tener injerencia en las elecciones de Oaxaca de JuárezLuis Alfonso Silva Romo solicitaron a la Fiscalía General del Estado intervenir tras la denuncia que presentó integrantes de la Coalición Va Por Oaxaca.T-Systems crea Digital Enabler, división para impulsar la modernización de aplicaciones y Automatización Robótica de ProcesosIndaga INAH bajorrelieve de un águila real descubierto recientemente por el Proyecto Templo MayorMALTRATO INFANTIL, FENÓMENO CRIMINAL QUE SE AGUDIZÓ CON LA PANDEMIA«O lo hacemos nosotros o no salimos adelante…» Araceli Hernández, presidente del Sistema Producto Nopal Tuna Oaxaca¡UNIVERSITARIOS! TODAVÍA PUEDEN BENEFICIARSE CON UNA DE LAS 18 MIL TABLETAS CON INTERNET GRATUITOPara recuperar el crecimiento económico en México antes se requiere resolver la pandemia del coronavirus: Concanaco Servytur