La Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-121-SCT3-2017, emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entró en vigor el 9 de marzo e incluye disposiciones relativas al contrato de transporte aéreo; el talón de equipaje; y el transporte de animales domésticos en las aeronaves de servicio público de transporte aéreo de pasajeros.
Esta Norma, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de marzo, indica que:
- Sólo los animales de servicio, incluyendo perros lazarillos y los animales de apoyo emocional podrán viajar en cabina de pasajeros. Dichos animales serán aceptados por los concesionarios y permisionarios sin cargo alguno. Lo anterior, de acuerdo con los principios que establece la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT.
- No podrán ser movilizados por vía aérea las especies braquicéfalas de perros y gatos debido a la posibilidad de desarrollar el síndrome respiratorio propio de dichas especies, que consiste en la deficiencia de respirar normalmente o en la incapacidad de regular su temperatura corporal, lo que puede provocar la muerte súbita del animal.
- Los animales potencialmente peligrosos, que por su naturaleza representen peligro para la tripulación y los pasajeros, no podrán ser movilizados a bordo de la cabina de pasajeros.
- No se aceptarán para el transporte animales infectados, vivos o muertos.
- La movilización de los animales domésticos se realizará siempre y cuando las especies viajen en su contenedor (que describe dicha Norma Oficial Mexicana) y tengan un certificado de salud y vacunación válidos y vigentes.
Para orientación y asesoría, PROFECO pone a disposición de los consumidores sus canales de atención: el Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y Área Metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y sus redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.
Consulta más información en el sitio: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5515461&fecha=08/03/2018
Últimas publicaciones
APROVECHAN LA VIRTUALIDAD PARA ROBUSTECER COLABORACIÓN ACADÉMICA INTERNACIONALLa SEP y el IEEPO le han cumplido a las Normales y a los normalistasAvanza colaboración entre sector privado y público para vacunación en contra del Covid-19Reporte de estado de salud de trabajadores y derechohabientes de PEMEX afectados por COVID-19Oaxaca continuará en semáforo verde hasta el 26 de abril: SSOAcompañará IEEPO estrategia de vacunación a personal educativo en OaxacaCon el retorno a las escuelas, los negocios relacionados con la educación iniciarán gradualmente su recuperación: Concanaco ServyturImplementa Coesfo acciones de atención inmediata a incendios forestalesEl Bien Mayor…IMSS recibe el primer corazón del año