Alejandro Ortiz || Corresponsal W
Durante el transcurso de la tarde se reportó la caída ligera de cenizas en los municipios de Taxco de Alarcón, Iguala de la Independencia y Tetipac, ubicados en la zona Norte de Guerrero.
En redes sociales, vecinos de aquella región reportaron la caída de cenizas, que de acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, se trata de cenizas por las recientes explosiones del volcán Popocatépetl.
Aquí se puede observar vía satélite la #Explosión del #Popocatépetl esta mañana.
Vía @ahoyitsfoy pic.twitter.com/zKO47d68nP
— Informe Sismico (@InformeSismico) June 3, 2019
Aún se observa débil emisión de ceniza del #Popocatépetl, dispersándose hacia EdoMex – Morelos, luego de la fuerte explosión de las 9:23 h. pic.twitter.com/5cdA31sXpr
— SkyAlert (@SkyAlertMx) June 3, 2019
En un breve comunicado, la SPCGro confirmó la caída de cenizas en Taxco y Tetipac, sin embargo vecinos de la ciudad de Iguala también reportaron la caída del material volcánico en algunas zonas del municipio.
«De acuerdo con reportes de las autoridades municipales, se informó sobre una ligera caída de ceniza en los municipios de Taxco y Tetipac, favorecido por el viento de componente norte, que acompañan a la circulación periférica del sistema de Baja Presión, que se localizado en superficie frente a las costas del Puerto de Veracruz»
«En la imagen del satélite, se aprecia como el viento en el sentido contrario a las manecillas del reloj, pasa por el Valle de México e ingresa a la porción norte de la entidad guerrerense»
Informaron del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), señaló que el volcán Popocatépetl registró dos explosiones entre las 9:19 y las 9:47 de la mañana que alcanzaron columnas de 3.5 kilómetros.
Según la Secretaría de Protección Civil, la caída de cenizas será de breve duración, no obstante recomendaron a la población extremar precauciones y tomar medidas de seguridad, sobretodo para niños y adultos mayores.
Desde Santiago Tochimizolco @Popocatepetl_MX @SkyAlertMx pic.twitter.com/9TMicSEsD8
— Victor Ricardo GF (@VictorRicardoGF) June 3, 2019
#Ahora || Gran cantidad de caída de ceniza se registra en la zona oriente de #Morelos, tras la actividad del #Popocatépetl de esta mañana
Video: Cortesíahttps://t.co/AHEC0Cr10T pic.twitter.com/oHgXy7hW92— El Sol de Cuautla (@ElSoldeCuautla) June 3, 2019
Popocatepetl's eruption 6.3.19 pic.twitter.com/zKADRbYlKE
— Breed (@SurfTheClouds) June 4, 2019
Así se vio la explosión del volcán #Popocatépetl desde el avión. pic.twitter.com/l22wUj5w4M
— Manuel Monge (@Manuel_Monge) June 3, 2019