Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre de 2018.
Para hoy, un nuevo frente frío (No. 8) y su masa de aire asociada se aproximarán al noroeste y norte del territorio nacional, originarán un marcado descenso en la temperatura, vientos intensos con rachas superiores a 70 km/h, tolvaneras y tormentas de corta duración en dichas regiones. Se prevé un evento de “surada” con rachas de viento superiores a 60 km/h a lo largo del litoral de Tamaulipas y Veracruz. Por otra parte, inestabilidad superior afectará el sur y sureste de México, reforzando el potencial de tormentas en dichas regiones. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia, se prevén tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco, y lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°C en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz, y máximas de 35 a 40°C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Pacífico Sur cielo medio nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándo tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la mayor parte del sector.
Las Recomendaciones: estar atentos a los boletines que emite la CONAGUA a través de Protección Civil del Estado, Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emiten las Autoridades de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, de Protección Civil y Capitanías de Puertos en la Entidad por su seguridad.
