Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2018.
Para hoy, el sistema frontal No. 36recorrerá el oriente, sureste y la Península de Yucatán, a su paso incrementará el potencial de lluvias de fuertes a muy fuertes acompañas de descargas eléctricas sobre dichas regiones. La masa de aire frío asociada al frente, ocasionará un descenso en la temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del país, así comoevento de «Norte» muy fuerte a intenso en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de
lluvias persistentes con acumulados muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala, y lloviznas aisladas (0.1 a 5 mm) en Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o tornados.
Temperaturas máximas de 40 a 45°C enZonas de Nayarit, Michoacán y Guerrero,
de 35 a 40°C en Zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos Oaxaca y Chiapas.
Evento de “Norte” con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Litoral sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); así como en el Litoral de Tamaulipas, norte y centro de Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros, y vientos con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en San Luis Potosí.
Para el Pacífico Sur cielo nublado. Lluvias persistentes con acumulados muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, además de lloviznas aisladas en Guerrero. Ambiente templado a lo largo del día y caluroso en costas de Guerrero. Evento de «Norte» con rachas mayores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
Las Recomendaciones: Estar atentos a los boletines que emite la CONAGUA a través de Protección Civil del Estado, tomar precauciones ante lluvias fuertes por posibles derrumbes y deslaves, o encharcami9entos mayores, en la zona de La Ventosa se restringe el paso a camiones con caja vacía o poco peso; hidratarse en horas de calor y tener principal cuidado con los adultos mayores y menores de edad, ya que ellos son propensos a la deshidratación, así como atender los avisos que emiten las autoridades municipales, Protección Civil y Capitanías de Puertos en el Estado.