Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de agosto de 2019.
El día de hoy, un canal de baja presión reforzado por inestabilidad en altura sobre el noroeste y centro de México, originarán lluvias vespertinas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones. Asimismo, otro canal de baja presión ubicado sobre el suroeste del Golfo de México también generará lluvias y descargas eléctricas sobre el sureste del país, así como en la Península de Yucatán. Se prevén lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Sonora, Chihuahua, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, e intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima y Tlaxcala. Las zonas de lluvia se acompañarán de descargas eléctricas, viento arrachado, caída de granizo y posibles deslaves en laderas de zonas montañosas.
En vigilancia: La Tormenta Tropical “Flossie” se localiza al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., se desplaza hacia el oeste, alejándose cada vez mas de costas nacionales.
Temperaturas iguales o superiores a 45°C en zonas de Baja California; de 40 a 45°C en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40°C en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el Pacífico Sur cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas y fuertes en Guerrero; todas con descargas eléctricas y posibles granizadas. Ambiente caluroso durante el día. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Oaxaca.
Las Recomendaciones: estar atentos a los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO, precaución ante tormentas puntuales muy fuertes con posibilidad de derrumbes, deslaves, granizadas y viento arrachado; se recomienda no cruzar ríos de respuesta rápida por peligro de arrastre; así como no refugiarse debajo de los árboles por actividad eléctrica; ante el calor, tomar abundantes líquidos para evitar la deshidratación, principalmente en menores de edad y adultos mayores por ser los más vulnerables, al exponerse al sol usar sombrero o gorra, así como bloqueador solar, usar ropa ligera y de colores claros, además de atender los avisos que emitan las autoridades de gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.