Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2021.
Este día, una línea seca se extenderá en el norte de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, originando fuertes rachas de viento con tolvaneras y lluvias aisladas en dicha región. Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste de México y la entrada de humedad del Mar Caribe ocasionarán lluvias aisladas en dicha región y en la Península de Yucatán. Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera continuará generando una onda de calor, con ambiente caluroso a muy caluroso sobre el occidente, centro y sur del país, además de baja probabilidad de lluvias en dichas regiones.
Se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm) en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 °C y posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca. Temperaturas máximas de 40 a 45°C en Jalisco, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40°C en Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Para el Pacífico Sur cielo parcialmente nublado a medio nublado con lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Guerrero. Ambiente frío a fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde en zonas costeras de la región. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, además de rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las Recomendaciones: consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la CEPCO. Precaución ante el frío en partes altas, no calentar cuartos sin ventilación con anafres por gases tóxicos, usar ropa abrigadora y cubrir nariz y boca al salir de casa, evitar cambios bruscos de temperatura e ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C; y ante el calor, hidratarse constantemente, principalmente menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse. Por el coronavirus al salir de casa usar cubrebocas y conservar la sana distancia, en lo posible es mejor no salir y seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.


